Ventajas y utilidad terapéutica de la terapia
Los músculos se encuentran formados por células cilíndricas llamadas fibras musculares o miocitos. La función de dichas fibras se en
cuentra controlada por neuronas del sistema nervioso a través de uniones neuromusculares.
En nuestro cuerpos coexisten distintos tipos de músculos que cumplen diversas funciones orgánicas.
La utilización de corrientes eléctricas variables de baja o media frecuencia para realizar electroestimulación muscular estriada, es muy bien conocida en las distintas prácticas tanto estéticas como de rehabilitación. Sin embargo, han surgido novedosos equipos que utilizan un campo electromagnético de alta intensidad para generar los mismos efectos con menores complicaciones.
En la actualidad los equipos con tecnologías de electromioestimulación (Electrodos de gimnasia pasiva) y campo electromagnético pulsado conviven, pero existen diferencias importantes a tener en cuenta en cuanto a su mecanismo de acción, su efectividad y su seguridad, entre las que se destacan:
El uso del campo electromagnético pulsado de alta intensidad en los protocolos estéticos permite tratar grupos musculares grandes (Glúteos, abdominales, muslos) y pequeños (brazos, hombros, y pantorrillas) generando contracciones cuya carga entregada induce al engrosamiento de las fibras musculares, dando como resultado la hipertrofia muscular que luego se proyecta como un cambio visible en el contorno corporal.
A su vez, puede aplicarse en combinación a protocolos médico-estéticos de disminución de tejido adiposo y tratamientos de PEFE (Celulitis), ya sea con fármacos o con otro tipos de equipos que generen calor localizado.
En el campo de la rehabilitación, los trenes de pulsos repetitivos que genera la electroestimulación magnética, se utilizan para mejorar las funciones motoras perdidas, disminuir el dolor, favorecer la recuperación de los tejidos, contribuir el retorno venoso y la circulación sanguínea local.
De esta forma se convierte en una herramienta terapéutica novedosa para los protocolos de rehabilitación estándar.